Otros lugares que a tu pinche cerebro le gustaría 'nutrirse de...'

miércoles, 29 de agosto de 2012

2. Después y lo que sigue en el Internet.

Les confesaré algo, pero antes, les diré algo, cuando solía ser un pequeño chico de 12 años con computadora, juraba que el Internet provenía de un cable de teléfono, pensaba que era algo que se le añadía a la PC, un programa o un no se qué, para que en esta se pudiera visualizar contenidos pornográficos de Internet.

"¿Qué botón presiono para hackear a alguien?"

Para mi lo más cercano a Internet era Encarta, como dije en la entrada anterior, para mi era un logro, que al menos mi PC colocara un simbolo de "cargando" cuando seleccionaba alguna opción que hiciera que mi cacharro intentara establecer conexión con algún servidor, inexistente o imposible de alcanzar para ese tiempo. Al tiempo, la adicción al cybercafé hizo acto de presencia, como gran parte de los sujetos masculinos que probablemente leen este blog y tienen menos de 20 años, debimos gastar un rialero en el cybercafé, supongo que si, recuperaramos todas las horas y "tiempo libre" en las PC de los cybercafé a los que fuimos durante mucho tiempo, tendríamos para pagar Fibra, el servicio de Internet de 10 megabytes por segundo (notese que son datos especulativos, y to' aquel que lo tome en serio es bastante idiota.), durante un año o más.


Sinceramente, cuando el carajo de CANTV vino a la casa a instalar el Internet, fue un ataque de ansiedad saber que por fin podría conectarme a messenger en mi propia casa, en lugar del cybercafé o la casa de algún amigo, el Internet era una reliquia sagrada que sabía racionar y usar con prudencia. (?)

"Lo primero que hice cuando tuve Internet, fue llenar la PC de virus."
- Sauri en una entrevista con Microsoft.

Pues, como todo pre-adolescente, lo primero que hice fue comprobar lo que el esbirro de CANTV le hizo a mi amada PC, abrí el Internet Explorer y escribí: "www.google.co.ve". Efectivamente, tenía Internet, la puerta que todo lo inició.

lunes, 27 de agosto de 2012

1. Antes y después del Internet...

Como todo adolescente que está pisando la frontera para ser considerado un adulto joven, podría decir que la vida antes y después de la llegada del ADSL, ha sido bastante importante como para dedicarle una jodida entrada en el blog.

Cuando te sientes en la PC, se supone, que te dispones a hacer algo "productivo" y emplear bien tu tiempo, cosa que sucede muy rara vez, independientemente tengas o no Internet. Haciendo una retrospectiva, la vida sin Internet para mi no era tan difícil, empezando porque cuando pusieron Internet en mi casa, yo tenía, 13-14 años aproximadamente, para mi, lo más cercano a Internet que había era el cyber del árabe que está a unas cuadras. Pero si no había plata para pagar la hora, que en aquel tiempo, una hora en un ciber-café costaba eso de BsF. 1,00. (aproximadamente USD $0,35.), me tocaba hacer la tarea con Encarta 2005, o Encarta 2006, no recuerdo bien.

Así se veía en mi escritorio aquel software, genial.

Recuerdo también que antes de la llegada de ese genial cable amarillo de Ethernet y el cable telefónico que se enreda en mis pies y me saca la piedra, todo lo que yo jugaba en ese tiempo, ya incluía opciones de Multiplayer, y que por más que le diera a "Crear partida", esta no se conectaría al famoso puerto 8600. Juegos como "Warcraft III: Reign of Chaos/The Frozen Throne", "Age of Empires II: The Age of Kings", el famoso "SWAT 3: Close Quarters Battle", entre otros más. La violencia en "Un solo jugador" era una mierda.

Ya mañana vendrá la segunda parte de esta infusión sanguínea de recuerdos de tu pseudo-infancia.

sábado, 25 de agosto de 2012

Wannabe's de Internet (actualizado 27/ago/2012).

No hay nada mas común en Facebook o cualquier otra red social mediocre en la que pierdes de 2 a 3 horas diarias, posteando cualquier güevonada, como:

  • Lo que realmente está pasando por tu mente en ese momento. (Independientemente cuan estúpido sea)
  • Tu PIN.
  • Algo que copiaste de otra persona.
  • "Tu envidia alimenta mi ego".
  • Alguna queja de lo malas e hipócritas que son las personas que tienes por amigos.
  • "Fresa pero no de tu pastel".
  • Nada.
  • (Un intento de metáfora o consejo de vida)
Cambiando de tema, como diseñador gráfico y fotógrafo en entrenamiento,  he analizado detenidamente  he pasado arrecheras y aneurismas viendo como algunas personas publican álbumes de fotos, titulados:

  • Mis Diseños.
  • Fotografía (claramente haciendo alusión a que son fotógrafos/as)
  • Mis Trabajos.


Pues, obviamente no tengo nada en contra de que los publiquen o algo por el estilo. Sino el simple hecho que se auto-cataloguen como diseñadores/as o fotógrafos/as, cuando queda demostrado claramente que no tienen ninguna base académica, (por no decir que no tienen una putísima idea de que coño hacen con sus miserables vidas).


Claro, se supone que no se le debe dar mayor importancia a estas mariqueras pero... Se hace jodido convivir con publicaciones tan horribles... Como estas, por ejemplo:




 

Esto hace que los ojos de cualquiera ardan en fuego.

Queridos lectores, si tienen ejemplos indeseables como los mostrados allí arriba, y quieren que los publique, destácate dejando el link en un comentario.

jueves, 23 de agosto de 2012

La mata de la ladilla crece y se nutre.

Sí, como el título lo indica, mi blog revivirá, del mismo modo que supuestamente Jesucristo revivió a los días que le echaran clavo en la cruz... Tan puntual como mi estado de Facebook donde me pregunto a mi mismo si el blog volverá, y me respondo tranquilamente con un "probablemente". No les puedo garantizar nada porque, ya en un mes mas o menos empezaré mis estudios posteriores al bachillerato y (como es de costumbre) de mi tiempo libre dependerá la existencia y actualización de este bello y hermoso blog.
El es Jesucristo ^

Entonces, vamos a darle machete al monte para que todo este peo de que si el blog volverá, se despeje y nos deje las piernas vueltas leña por la plaga y el monte afilado que corta las piernas del entendimiento humano.