Otros lugares que a tu pinche cerebro le gustaría 'nutrirse de...'

viernes, 24 de octubre de 2014

Bienvenido a las puertas de otro año más.

Los dias pasan como hojas arrancadas de un almanaque de panaderia de esos que tienen un dia por hoja y que tienen tiras comicas de dos cuadros por el anverso.

Venezuela, el pais de las maravillas naturales, gente chévere, comida sabrosa, y clima tropical... Esa es la Venezuela que muestran en los comerciales de turismo, y que yo he conocido en paralelo a lo que se vive hoy en dia, fuera de politicas y cosas trendy...

En Venezuela amanece a eso de las 5:50am, te levantas cualquier dia como si se tratase de un lunes, cansado, con ganas de quedarte en tu cuarto indefinidamente, te lavas la cara con el tonto miedo al agua fría, te cepillas, abres la regadera para bañarte y sin pensarlo mucho te arrojas a la cortina de agua fría que se calienta solo cuando ya estas por salir, entumecido como un paquete de masa de pastelitos en la nevera.

Te secas rápido antes de que el frío te cree otra enfermedad en segundo plano luego del dengue, y la chikungunya... Te vistes temblando, y mientras te pones las medias notas que has dejado un rastro de agua hasta tu cama... No le paras mucha bola y sigues, ya has gastado poco más de media hora y el reloj empieza a volver cada minuto segundos, y sabes que tienes que moverlo' para salir a tiempo... A donde sea que vayas... Tanto a patear calle a buscar un lugar donde trabajar, tanto como a tu empobrecida oficinita de una empresa pequeña que no tiene nada que ver con lo que hacia una docena de años querías estudiar y ser 'de grande'...

Eso mis amigos, puede ser el dia a dia de cualquiera que esté entre sus 18 y 26 años si es que no más.
Se que mi blog, se caracterizaba por ser satiro, irónico y tal... Y aunque pretendo rescatar eso, a veces hay dias donde una persona como yo, que quienes me conocen, saben que soy un carajo que parece siempre tener algo que decir, y que te hará reir en cualquier momento... Hay dias como lo han sido todos estos últimos donde sientes que tu alrededor gira entorno a un no se qué cantidad de problemas y deficiencias... La gasolina está escasa, la gente sigue haciendo colas para comprar cosas básicas, desde la masa para hacer el desayuno, hasta el champú para el cabello... Una cosa tan banal, como una bolsa con seis tomates cuesta la mitad de nuestro billete de más alta denominación.

Las familias hacen mercado para poco más de dos meses, porque si compran para una semana, no hay manera de garantizar que al final de esa semana, el esfuerzo para conseguirlo todo en un mismo sitio es imposible de garantizar. La canasta básica se ha convertido en un estimado fantasioso de lo que deberia haber en cada hogar venezolano. Su precio, algo que saldría facilmente de la mente de cualquier cabeza de familia que piense con sensatez para no hacerla realidad. Robos, robos, robos y muerte es lo que uno oye por boca de los vecinos y cercanos a ti. No es por ser pesimista, pero es dificil ignorar todo lo que ocurre, lamentablemente. Rara vez oyes una buena noticia, y muy difícilmente, oirás algo relacionado al contento de alguien con el dia a dia...

Los dias pasan, y no se siente en el aire mayor preocupacion, la venezolanidad tiende a tomarse las cosas... Light. De alguna manera la gente (y yo incluido en el paquete) busca la manera de no amargarse por todo esto, y a lo mejor otro puñado de cosas que he dejado de lado mientras estoy escribiendo esto mientras paso por mi pueblo.

Un Turmereño, en la penúltima cuarta parte de Octubre de 2014.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Reintroducción al mundo.

En una fría noche de invierno, en pleno oceáno antártico, donde la única luz arrojada sobre la fría y turbulenta agua, era la luna fría y azulada que entre densas y oscuras nubes se ocultaba. Olas gigantes de varios metros de alto, casquetes de hielo flotante, recurrente niebla y granizo azotaban aquel viejo barco de pesca donde me hayaba, tenía el casco oxidado, y apenas se podía leer el nombre que le habían dado con una delgada capa de pintura blanca sobre la rasposa pintura verde que bañaba todo el casco con sus cáscaras levantadas. En la madrugada, peleando con el timón de la barca, siento como todo se queda sin gravedad, caigo... En un abismo oceánico, una gran ola se había elevado conmigo encima y me empujaba a caer detrás de sí, justo para ser tragado por su gemela que le perseguía, una ola gigantesca crecía encima de mi pobre y escuálido barco, todo lo que veía parecía ser un horizonte y ese horizonte sólo lo podía ver elevando completamente la mirada, un instantáneo rayo iluminó a ese gigante de agua que rápidamente se vendría abajo sobre mi, sepultándome entre los retorcidos restos de mi barca... Pude ver cómo la espuma de la estela de mi barquito empezaba a pasar al frente, iba cayendo atrás por la elevada ola frente a mi... En lo que la cresta empieza a caer, un gutural y estremecedor ruido se produce por la inmensa cantidad de agua que se viene como una avalancha sobre mi, todo lo que veía era el frío blancor de la espuma aproximándose sin intenciones de dejar algo atrás, y fue allí cuando todo s- Y ahí sonó "Menea tu chapa" en mi despertador, verga qué alivio no tener la piel toda empegostada de agua salada.

¡Buenos días/tardes gente!

This is Sauri de vuelta en el blog más desfachatado de Venezuela, (para todos aquellos extranjeros que por alguna inexplicable y extraña razón me han llegado a leer) y especialmente a toda la gente de Maracay que me ha logrado leer con verdadera constancia... Cosa que agradezco ampliamente, aunque sólo se de un puñado de personas que verdaderamente conozco en persona que me comentan sobre las cosas que colocaba acá en el blog antes de que desapareciera del firmamento súbitamente.

Con respecto a mi desaparición poco es lo que puedo compartir porque mucho tiene que ver con mi vida personal, y como todo ser viviente inteligente que escribe, habla, graba, dice o piensa abiertamente en Internet (tanto como fuera), nunca es sano abrir tu vida personal como botellas se destapan en una tasca de ambiente familiar.

Puedo decirles que este blog tuvo un coma inducido tanto por algunos tejemanejes con la universidad, un peo, una quema de caucho, un gas lacrimógeno, una gente quemada, etc. Así como también los peos que lo rodean a uno como típico adolescente venezolano que sale de tener dieci-picos a veintitantos, que si ir a pagar el agua, que si ir a formar peo en CorpoElec, que si ir a salvar el país protestando en Las Delicias, que si echarle agua a las matas, que si ir a comprar perejil al mercadito... Todo eso que tanto tú como yo, hacemos día a día.

Oh, antes de que se me olvide, recuerden que el Blog sigue en las redes sociales:
(Sí, necesito un mejor diseño web. Pronto vendrá princesos y principas.)

----------------------------- *Update* -----------------------------

Dentro de lo posible, usaré el tiempo de la universidad, asignaciones de mi carrera (Diseño Gráfico) para hacerle cositas al blog, fuera de eso, ya estoy trabajando en la nueva imagen, asi que pueden ir relajando  las tetas  sus ansias, el rancho viejo del antiguo The Walking Aragueño será demolido por algo más decente y agradable a la sensible y crítica vista de mis queridos lectores.

Link al pasado, para aquellos novatillos que nunca habían leído este blog que lleva ya... Dos años en Internet ocupando un espacio vital:
El Pasado.

Atentamente: Sauri B.